
Introducción
La Industria 5.0 es una nueva revolución industrial que busca integrar la automatización
avanzada, la inteligencia artificial y la personalización masiva, poniendo al ser humano como centro de la
innovación. En este curso, los participantes aprenderán las habilidades necesarias para entender y aplicar
las tecnologías emergentes que están transformando la industria, con un enfoque práctico y adaptado a
los perfiles profesionales de los estudiantes y egresados de áreas como mecánica, mecatrónica,
electrónica e ingeniería industrial.
Justificación
El avance hacia la Industria 5.0 requiere un conocimiento profundo de las tecnologías de
automatización, control industrial, y comunicación, así como la capacidad para integrarlas en un entorno
de producción inteligente. La formación en estas áreas se convierte en una herramienta clave para
impulsar la competitividad y la innovación dentro de las empresas, además de abrir nuevas oportunidades
de negocio. Este curso responde a la necesidad de preparar a los profesionales de hoy para enfrentar los
retos tecnológicos del mañana y aprovechar las nuevas tendencias en la industria digital.
Objetivo general
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para integrar
tecnologías de automatización, control industrial, comunicaciones industriales, y plataformas de la
Industria 5.0 en un entorno de producción, así como para identificar nuevas oportunidades de negocio
generadas por estos avances tecnológicos.
Descripción del Servicio
a. Especificar tipo de servicio: Curso de Capacitación
b. Duración en horas del curso: 20 horas
c. Contenido temático del curso
Temas / Subtemas |
Tiempo Programado (Hrs) | Actividades de aprendizaje |
Módulo 1: Electricidad y Control Industrial |
5 horas | Conceptos básicos de electricidad: voltaje, corriente, resistencia. Prácticas sobre Componentes de sistemas industriales: eléctricos interruptores, relés, motores. Prácticas sobre Sistemas de control: automatización, actuadores, sensores. |
Módulo 2: (Controladores Lógicos Programables) |
5 horas | Conceptos Introducción a los PLC: historia, tipos y aplicaciones. Practicas de Programación de PLCs: lenguaje Ladder, bloques de funciones. Prácticas de Integración de PLC Módulo en procesos automatizados. |
Módulo en procesos automatizados. 3: Comunicaciones Industriales |
5 horas | Conceptos comunicación Protocolos de industrial: Modbus, Profibus, Ethernet/IP. Practicas de Integración de dispositivos y sensores a través de redes industriales. Practicas de Seguridad en redes industriales. |
Módulo Plataformas Industria Nuevas Oportunidades Negocio |
5 horas | Prácticas de Plataformas de IoT (Internet de las Cosas) en la industria. Conceptos de Big Data y análisis de datos para optimización de procesos. Nuevas oportunidades de negocio en la automatización avanzada y personalización. |
d. Elementos didácticos para el desarrollo del curso
Video explicativo sobre el funcionamiento de circuitos industriales.
Ejercicios prácticos con simuladores de circuitos eléctricos
Estudio de caso sobre control industrial en un proceso productivo.
Taller práctico con PLC Delta o similar.
Guía de programación básica de PLC.
Estudio de caso práctico de automatización con PLC.
Ejercicio práctico de configuración de redes industriales.
Taller de identificación de oportunidades de negocio en la Industria 5.0.
e. Criterio de evaluación:
No. | Criterio | Valor | Instrumento de evaluación |
1 | Examen teórico | 10 | CUESTIONARIO |
2 | Proyecto práctico | 40 | RUBRICA |
3 | Análisis de oportunidades de negocio | 50 | RUBRICA |
5) Competencias a desarrollar:
RUBRICA
• Competencia técnica: Capacidad para integrar y programar sistemas de control industrial y PLC en entornos automatizados.
• Competencia en comunicación: Habilidad para implementar y gestionar redes industriales y comunicaciones entre dispositivos de automatización.
• Competencia en innovación empresarial: Capacidad para identificar y desarrollar oportunidades de negocio derivadas de las tendencias tecnológicas en la Industria 5.0.
• Competencia en análisis crítico: Habilidad para analizar la viabilidad técnica y económica de implementar tecnologías de la Industria 5.0 en distintos procesos industriales.