Objetivo general

Inducir al uso de una de las tarjetas programables más populares en nuestros días, para la implementación de proyectos diversos.

Dirigido a:

 Aficionados, aficionadas o estudiantes de la electrónica. Cuyo propósito sea comenzar a desarrollar sistemas de aplicaciones caseras, automatizaciones sencillas, implementar robots sencillos, o simplemente el deseo de divertirse desarrollando diversos circuitos electrónicos por medio de la programación de una de las plataformas más populares en nuestros días.

Observaciones

• Duración total del Curso/Taller: 12 horas distribuidas en 5 días.

• El Curso/Taller puede impartirse dentro o fuera del ITSU o en línea.

• Se requiere un mínimo de 6 y máximo 10 participantes.

• No es necesario comprar nada, se otorga un KIT de material en calidad de préstamo y se obsequia manual de prácticas.

• Se requiere una computadora y acceso a internet si el curso es en línea.

• Conocimiento en programación, no necesarios.

• Incluye Manual del Participante.

• Costo $700.00 por persona.

Descripción del Servicio

a. Especificar tipo de servicio: Curso de Capacitación
b. Duración en horas del curso: 12 horas
c. Contenido temático del curso

Temas / SubtemasTiempo Programado (Hrs)Actividades de aprendizaje
Instalación del IDE2 horas• ¿Qué es Arduino y para qué sirve?.
• Pasos para “Cargar” o “Subir” un programa en la Placa Arduino UNO.
• Estructura Básica de un sketch.
Salidas Digitales2 horas• Encendido-apagado de un LED.
• Encendido-apagado de más de un LED, en secuencia.
• Diseño de Juego de Luces.
Entradas Digitales2 horas• Activar un LED o actuador por medio de un botón y el Arduino.
• Control de dos secuencias de parpadeo de un LED con un botón.
• Control de LEDs o actuadores con botones.
Entradas Analógicas y Salidas
PWM
2 horas• El Potenciómetro como divisor de voltaje.
• Monitor Serie y el Plotter del IDE.
• Programa para activar una barra de LEDs con un potenciómetro.
• Programa para ajustar el parpadeo de un LED con un
potenciómetro.
• PWM.
• Programa para ajustar el brillo de un LED con un Potenciómetro.
• Programa para variar la velocidad de giro de un motor con un
potenciómetro.
• Programa para revisar la temperatura en el monitor Serie usando el LM35.
• Programa para activar un ventilador cuando la temperatura
ambiente supera un límite.
• Programa para controlar la temperatura por medio de un
ventilador y un calentador.
• Programa para activar una lámpara dependiendo de la
temperatura ambiente.
Sensores y Librerías2 horas• Como activar librerías del IDE del Arduino.
• Sensor de humedad y temperatura DHT11.
• Sensor Ultrasónico HC-SR04.
• Servomotor.
• Servomotor controlado por un potenciómetro.
• Programa para activar una alarma cuando un objeto se aproxima a 3cm.
• Sensor de nivel de agua.
• Sensor de Humedad de suelo.
• Programa para activar una alarma o un actuador cuando la
humedad de la tierra de una maceta llega a un límite.
Uso de Inteligencia Artificial para la Programación del Arduino2 horas• ChatGPT para elaborar programas de Arduino.